jueves, 19 de marzo de 2020

LOS FATÍDICOS EFECTOS DEL CORONAVIRUS EN LA ECONOMÍA


El coronavirus está siendo todo un desafío para la sociedad, la sanidad y la economía mundial.

Mario Cano-Triguero Cruz - 19/03/2020 - Mota del Cuervo (Cuenca)


Estos días a parte del coronavirus, la cuarentena y el estado de alarma anunciado en el país, se ha hablado mucho de la situación económica tanto de España como mundial. Los expertos advierten de otra recesión y no se ponen de acuerdo en la gravedad de esta. Algunos aseguran que será una crisis de unos pocos meses y que volveremos a la normalidad semanas después de acabar con la pandemia. Otros, no tan optimistas, prevén que un parón económico como el que estamos teniendo podría darnos una larga crisis económica (mayor incluso que la de 2008), tardando varios años en recuperar la situación que teníamos a finales de 2019.

Ante este panorama los gobiernos de todo el mundo están reaccionando con paquetes de estímulo económico cuyo objetivo es paliar los efectos de esta crisis. En el caso de España, el presidente Pedro Sánchez anunció el pasado día 17 de marzo un plan económico con un presupuesto de 200.000.000.000 de euros.  Esto supone el 20% de nuestro PIB, por lo que se considera una arriesgada, pero valiente actuación por parte del gobierno. Aun así, no somos el único país con semejantes paquetes de ayudas económicas: Estados Unidos ha aprobado un paquete de 850.000 millones de dólares, Italia de 25.000 millones, Alemania de 500.000 millones, Francia de 300.000 millones…

¿Cómo han reaccionado los mercados antes estos estímulos?

BOLSA ESPAÑOLA

En la tabla 1 podemos observar el precio del IBEX 35 en las últimas semanas. Tomemos como referencia cronológica el día 2 de enero del 2020. Desde ese momento hasta el día 20 de febrero, podemos considerar que el IBEX llevaba una actividad normal, moviéndose entre valores de 9000 y 10000 euros. Pero tras ese fatídico día 20, la bolsa empezó a desplomarse hasta llegar el día 16 de marzo a su mínimo de 5825 euros. Por el camino nos dejó el ya anecdótico 12 de marzo con la mayor caída del IBEX 35 en toda su historia, llegando a cerrar un 14,06% por debajo de su valor inicial. El día 17 el presidente del gobierno anunció su paquete económico, el cual consiguió parar la caída en picado de la bolsa española y desde entonces se mantiene entre unos valores de 6000 y 6500 puntos. Actualmente existe una gran incertidumbre en el mercado, nadie se aventura a especular lo que pasará con la economía española. Si retomará su caída libre o por el contrario dará la vuelta y nos proporcionará un poco de “oxigeno financiero” es algo que solo el tiempo lo dirá.

Gráfico 1: Investing. https://es.investing.com/indices/spain-35 Precio IBEX 35 Español diario (19-03-2020). 


Pero en cuestiones económicas, el IBEX no es lo único de lo que preocuparse pues la prima de riesgo consiguió romper la semana pasada la barrera psicológica de los 100 puntos básicos, llegando hasta valores de 150 puntos. Todavía queda lejos de los 500 puntos que llegamos a alcanzar durante la pasada crisis financiera, pero ese aumento no es un buen augurio.


Gráfico 2: Investing. https://es.investing.com/rates-bonds/de-10y-vs-es-10y Prima de riesgo España diario (19-03-2020)


BOLSAS MUNDIALES

Mientras tanto en el resto del mundo, el panorama es igual de desalentador. A continuación, os dejaré gráficos con los principales índices de algunos países. He marcado como referencia las fechas del 2 de enero y el 20 de febrero, así podréis apreciar como todas las bolsas siguen el mismo patrón de caída.


Gráfico 3: Investing. https://es.investing.com/indices/germany-30 Precio DAX 30 Alemán diario (19-03-2020)
Gráfico 4: Investing. https://es.investing.com/indices/it-mib-40 Precio FTSE MIB Italiano diario (19-03-2020)
Gráfico 5: Investing. https://es.investing.com/indices/us-spx-500 Precio S&P 500 Estadounidense diario (19-03-2020)





Con respecto a las primas de riesgo, también se observa como ha aumentado considerablemente estos últimos días aunque parece que desde el día 12 cuando la mayoría de países alcanzó su máximo, ha ido en descenso. https://datosmacro.expansion.com/prima-riesgo

En conclusión, el coronavirus está haciendo estragos no solo a nivel social o sanitario si no económico también. Es un tipo de crisis a la que no nos hemos enfrentado antes y no hay nada más peligroso para los mercados económicos y financieros que el miedo y la incertidumbre, cosa que abunda estos días y no es para menos. Esta pandemia suma ya más de 220.000 infectados y casi 10.000 muertos por todo el mundo, lo que explica las caídas de entorno al 30%-50% que se están produciendo en todas las bolsas e índices bursátiles del mundo. Esperamos que los paquetes de medidas y estímulos económicos de los gobiernos sean suficientes como para hacer frente a esta crisis y que dentro de poco la recordemos como una curiosa anécdota en nuestras vidas.

BIBLIOGRAFÍA

-          Investing (19-03-2020). https://es.investing.com/ [Fecha de consulta: 19-03-2020]

-         ABC (15-03-2020). El Ibex se derrumba un 14,06%, la mayor caída de su  historia,  https://www.abc.es/economia/abci-ibex-derrumba-mas-14-por-ciento-mayor-caida-historia-tras-discurso-sanchez-202003121714_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F [Fecha de consulta: 19-03-2020]

-          El Periódico (17-03-2020). ¿Qué medidas económicas aplican los países para combatir al coronavirus?, https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200317/medidas-economicas-italia-francia-alemania-reino-unido-coronavirus-7893840 [Fecha de consulta: 19-03-2020]

-          Expansión (19-03-2020). Prima de riesgo de los países, https://datosmacro.expansion.com/prima-riesgo [Fecha de consulta: 19-03-2020]

-          Arcgis (19-03-2020). https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6 [Fecha de consulta: 19-03-2020]

-          El País (17-03-20). El gobierno de Trump propone un envío masivo de cheques a los ciudadanos en las próximas dos semanas, https://elpais.com/economia/2020-03-17/trump-promueve-un-paquete-de-estimulo-de-850000-millones-de-dolares-para-frenar-el-descalabro-economico-por-la-pandemia.html [Fecha de consulta: 19-03-2020]

-          El Economista (09-03-2020): Alemania aprueba un paquete de medidas para ayudar a las empresas a reducir su jornada frente al coronavirus,  https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10403016/03/20/Alemania-aprueba-un-paquete-de-medidas-para-ayudar-a-las-empresas-a-reducir-su-jornada-ante-el-coronavirus.html [Fecha de consulta: 19-03-2020]


No hay comentarios:

Publicar un comentario