POR TOMÁS PONCE GÓMEZ - 26/03/2020 - Albacete
Hoy jueves 26 de
marzo se producirá la reunión del Consejo Europeo, en el que se discutirán las
medidas que va a tomar la Unión Europea ante esta crisis y cómo se va a
preparar para la recuperación posterior. La medida que más se está comentando
en los últimos días son los coronabonos, por eso en este artículo voy a
explicar en qué consisten y qué postura tienen los diferentes países con
respecto a estos bonos.
Consejo Europeo |
Los países emiten
deuda pública que venden a otros países o al Banco Central Europeo y con esta
obtienen liquidez y financiación, los coronabonos consisten en la emisión de
esta deuda de forma conjunta, unos bonos de deuda pública que todos los países
de la Unión Europea venderían al mismo precio, por lo que compartirían
beneficios y riesgos. Esta medida junto con la posible utilización del
Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) serían las claves para una acción
conjunta de los países europeos para dar fuerzas a los países que peor lo están
pasando como serían Italia, España o Francia.
Para explicar cómo
está la situación voy a empezar hablando de los países que están a favor de
esta política, nueve presidentes europeos firmaron una carta a Charles Michel,
presidente del Consejo Europeo en la que pedían medidas extraordinarias ante
esta situación grave entre las que se encontraba la emisión de deuda común,
estos países fueron España, Italia, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Eslovaquia,
Irlanda, Grecia y Portugal, estos países han sido los que más están sufriendo
esta crisis y han decidido acercar posturas por un bien común. Se prevé que en
la reunión esta carta tenga mucha importancia debido a que estos países suman
más del 50% de la población de la Unión Europea y además ocupan zonas importantes
comercialmente en el panorama europeo, el Mediterráneo, la zona centro e
incluso Eslovaquia por la parte este. También es importante destacar que estos
gobiernos provienen de diferentes ideologías políticas lo que nos lleva a una
situación de juntar fuerzas para un bien común.
Por otro lado tenemos
a Alemania y los Países Bajos que en principio se oponen a esta medida. Países
Bajos tiene una postura muy en contra argumentando que sería un riesgo muy alto
para su economía y que no creen conveniente repartir este riesgo tan alto
debido a que si los demás países hubieran acatado las mismas normas fiscales
que ellos tendrían ahora un margen mayor para poder afrontar esta situación por
lo que se prevé muy complicado que desde La Haya vayan a llegar propuestas para
el bien común. Por otro lado, desde Berlín siempre han llegado negativas
rotundas ante estas propuestas por parte de Merkel pero ante esta crisis podría
hacer nulas sus palabras en ocasiones anteriores y por ahora no ha llegado un
no. Alemania es consciente de la potencial caída del PIB entre el 2% y el 5% y
de las medidas que deberían tomar por lo que puede que esté dispuesta a
negociar esto junto con unas fuertes medidas fiscales para los países que peor
lo estén pasando para compensar el riesgo global y que el interés de estos
bonos no caiga de manera estrepitosa.
Angela Merkel, canciller Alemana |
Observando la situación habrá que pasar unos días de negociaciones y poner todos de su parte para realizar una fuerte acción conjunta para que la Unión Europea se vea resentida lo menos posible.
-Los 'coronabonos' llaman a la puerta de Merkel: ¿aceptará Alemania esta vez la emisión de unos eurobonos? https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10431022/03/20/Los-coronabonos-llaman-a-la-puerta-de-Merkel-aceptara-Alemania-esta-vez-la-emision-de-unos-eurobonos.html
-Italia pide 'coronabonos' y un fondo de garantía europeo para salvarse https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/10426035/03/20/Italia-pide-coronabonos-y-un-fondo-de-garantia-europeo-para-salvarse.html
-El Gobierno español, a favor de la creación de 'coronabonos' https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10439433/03/20/El-Gobierno-espanol-a-favor-de-la-creacion-de-coronabonos.html https://www.elconfidencial.com/economia/2020-03-25/sanchez-ocho-lideras-emitir-deuda-comun-coronavirus_2517172/
-Sánchez y ocho líderes europeos más piden emitir deuda común ante el coronavirus
No hay comentarios:
Publicar un comentario