miércoles, 25 de marzo de 2020

¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS GRANDES INVERSORES DURANTE ESTA CRISIS?

Las crisis económicas son momentos de especial volatilidad en los mercados. Esto da lugar a que grandes fortunas muevan su dinero en busca de beneficios extraordinarios. ¿Qué están comprando los grandes inversores?

Mario Cano-Triguero Cruz - 25/03/2020 - Mota del Cuervo (Cuenca)


Una de las modalidades más conocidas y utilizadas a la hora de decidir en qué invertir nuestro dinero es el análisis fundamental. Este consiste en analizar exhaustivamente la contabilidad de las empresas y elegir aquellas cuyas cuentas resulten más atractivas. Entre otras cosas se mira el tamaño que tiene, su deuda y por supuesto el precio de las acciones, es decir que no esté sobre valorada. Benjamín Graham en su libro el inversor inteligente desgrana a fondo el análisis fundamental de empresas y crea una norma básica que hoy en día todos conocemos: “Compra barato y vende caro”.

Durante tiempos de crisis económicas el valor de las empresas puede caer de forma abismal. Es lo que está ocurriendo hoy en día con la crisis del coronavirus. La inmensa mayoría de empresas se están viendo afectadas por este parón en la economía mundial y el valor de sus acciones está cayendo. Esto supone una barra libre para aquellos inversores que quieran conseguir acciones de empresas que generalmente son rentables pero que tienen precios elevados.

WARREN BUFFETT

Para el discípulo directo de Benjamin Graham quien a sus 89 años de edad ha decidido aprovechar esta crisis para actualizar su cartera de acciones, Delta Air Lines ha sido su elección y no es para menos. Acciones que rinden a un 3,5% de dividendos anuales e ingresa más de 40 mil millones brutos al año. En total ha comprado cerca del 12% de la empresa 976.000 acciones a un precio medio de 46 euros por acción, lo que supone una cuantía cercana a los 50.000.000 de inversión. Pero ¿le ha salido rentable este movimiento?


En el gráfico podemos ver la variación del precio en los últimos días. Ahí apreciamos como el valor de las acciones actualmente está por debajo de los 30 euros, por lo que de momento el magnate de las inversiones se está enfrentando a pérdidas millonarias. Aun así, esto solo dará resultados a largo plazo. Cuando la crisis del coronavirus pase, posiblemente haya recuperado la inversión y unos años después acabe sacándole unos buenos beneficios.

Gráfico 1: Investing https://es.investing.com/equities/delta-air-lines-new-chart


CARL ICAHN

Este multimillonario empresario e inversor ha visto todo un filón en las empresas petroleras, concretamente en Occidental Petroleum. Ha comprado casi el 10% de la compañía y eso no es todo, su influencia ha sido tan fuerte que en el acuerdo se ha negociado la colocación de tres directivos elegidos por Icahn. Este movimiento ha sido una gran estrategia por su parte ya que así tendrá no solo un gran porcentaje de las acciones de una de las mayores empresas petroleras y de gas del mundo, sino que además controlará la directiva de forma indirecta. 

Con respecto a esta empresa, ha pasado en las últimas semanas de cotizar sobre los 40 euros a caer a los 11 que vale actualmente. Desconocemos el precio al que compró Icahn las acciones, pero si tuvo suerte pudo haberlas adquirido por una cuarta parte de su precio. Toda una ganga sin duda alguna.



RAY DALIO

Este multimillonario es mundialmente conocido por crear Bridgewater Associates, el fondo de inversión de alto riesgo más grande del mundo con cerca de 160.000 millones de dólares. Y muy para su desgracia y el de su fondo, esta crisis del coronavirus le ha dado de lleno, perdiendo cerca del 20% en lo que va de año. El inversor y filántropo se hizo conocido cuando en 2008 consiguió un gran beneficio gracias a la crisis financiera, sin embargo, en este caso las cosas no han ido bien por no reaccionar a tiempo, dijo en una entrevista con el Financial Times. 

No obstante, los mercados siguen convulsos y seguro que a partir de ahora su fondo de inversión hará todo lo posible no solo por recuperar lo perdido si no para darle a sus clientes unos buenos beneficios.


Podemos ver que las crisis económicas son los mejores momentos para comprar acciones de aquellas empresas que nos parezcan interesante. Sin embargo esto no carece de riesgo, nadie sabe como van a sobrellevar la crisis dichas empresas y un mal movimiento puede hacerte perder todo tu dinero. Sin embargo hay más ocasiones en las que estas vuelven a su valor original y el inversor que corrió el riesgo de comprar se puede llevar una buena tajada. 

BIBLIOGRAFÍA

- Coronavirus: qué hacen los grandes inversores de Wall Street para sacar ventaja de la crisis del covid-19


- Oportunidades únicas: cuales son las empresas que están comprando los multimillonarios a precio de remate

- Qué ve Warrent Buffett en las acciones de Delta Air Lines

- Warren Buffet se fue de compras en pleno pánico por el coronavirus

- Icahn eleva a un 10% su participación en la petrolera occidental.
https://www.expansion.com/empresas/energia/2020/03/13/5e6aa836e5fdeaa8078b456d.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario