miércoles, 1 de abril de 2020

NUEVA YORK, EPICENTRO DEL VIRUS EN EEUU

TOMÁS PONCE GÓMEZ - 01/04/2020 - Albacete


Después de analizar estas últimas semanas el efecto del COVIS-19  en Europa y las consecuencias económicas que este ha tenido llega el momento de cruzar el charco para escribir sobre el país que más casos tiene del mundo y la primera potencia económica mundial, Estados Unidos.

Cuando este virus aparece en China a finales de 2019 y, más tarde, comienza a expandirse por Europa en el mes de febrero, se podía prever que esto se convertiría en una pandemia que afectaría en menor o mayor medida a todos los países del mundo. Viendo que China empieza a recomponer su sociedad y en los países europeos de van alcanzando los picos de contagios en estos días, Estados Unidos es ahora mismo el país más afectado por esta crisis sanitaria, el número de contagios y muertes crece de una forma que no se había visto en ningún otro país registrando más de 700 muertes por día, de las cuales más de la mitad se han producido en Nueva York, dónde desde el 23 de marzo se declaró la cuarentena para aquellos que hubieran salido de casa y el presidente Donald Trump ya ha instado a todos los ciudadanos a cumplir las medidas de distanciamiento social hasta, por el momento, el 30 de abril.

Este fotógrafo "vacía" las calles de Nueva York y el resultado es ...
Nueva York, vacía

Este martes, Donald Trump ha declarado en rueda de prensa que las próximas dos semanas van a ser las más complicadas, en las que ya se contempla el colapso del sistema sanitario y en las que se proyecta una cifra de fallecidos superior a 100.000 personas y que el presidente considera baja al compararla con 1,4 millones que se podían dar de no actuar de ninguna manera. En los primeros días las medidas que se tomaron estuvieron centradas en vetar los vuelos procedentes de Europa para evitar traer contagios, en estos últimos días también se han vetado los vuelos de Brasil, al ser el país sudamericano con más casos y Trump ha enviado a miembros del ejército a la frontera con México para controlar mejor esta zona.
Al ser Estados Unidos un sistema federal, en el que cada estado tiene sus propias competencias, y viendo la mala gestión por parte de la Casa Blanca, algunos estados ya han empezado a tomar sus propias medidas, como California que fue uno de los primeros estados en hacer algo al respecto cerrando los comercios no esenciales y ordenando el distanciamiento social desde el 19 de marzo. Lo más complicado para este país es que aunque tengan instituciones sanitarias comunes no existe una política coordinada nacional para enfrentar este problema y como se viene hablando en los últimos días una de las claves para salir de esto cuanto antes es la unión de los más y los menos perjudicados y una acción conjunta, lo que en Estados Unidos se prevé más complicado.
Donald Trump anunció el envío de equipos a España, Italia y ...
Donald Trump, presidente de EEUU

Donald Trump ha comentado en los últimos días mediante un tweet que su propuesta para la próxima fase de estímulo fiscal este basada en la inyección de 2 billones de dólares para las infraestructuras. Según datos de los últimos días se estima que la tasa de paro aumente hasta el 15% y la caída del PIB en el segundo trimestre de 2020 sea de un 34%, lo que produce que la confianza del consumidor haya descendido un 23% en el último mes.

Por último hablar de que este 15 de abril se ha concretado una reunión entre el G-20, grupo de los 19 países más influyentes en todos los continentes más participación extra de la Unión Europea, en la que la idea es implementar un plan de acción conjunto y cooperando y de la que ya se ha hablado de facilitar los bienes médicos y actuar con absoluta transaparencia.




-Registra Estados Unidos por primera vez 700 muertes por coronavirus en un día https://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/10454620/04/20/Registra-Estados-Unidos-por-primera-vez-700-muertes-por-coronavirus-en-un-dia.html?_ga=2.135588081.1546032075.1585566744-1612866649.1584545377

-Trump anticipa dos semanas muy dolorosas en EEUU con más de 100.000 muertos https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-04-01/donald-trump-coronavirus-100-000-muertos_2528444/
-Así es la curva de contagios por coronavirus en Estados Unidos, el país con más casos https://www.elconfidencial.com/mundo/2020-03-31/contagios-coronavirus-curva-estados-unidos-covid19_2519364/

-Coronavirus: cómo Estados Unidos se convirtió en el nuevo centro de la pandemia de covid-19 https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52114455


No hay comentarios:

Publicar un comentario