domingo, 19 de abril de 2020

RESUMEN BOLSA - 19 DE ABRIL

Resumen de los principales índices y materias primas desde el 3 de abril hasta el 17 de abril.


Mario Cano-Triguero Cruz - 19/04/2020 - Mota del Cuervo (Cuenca)



En los principales índices observamos que estas últimas semanas han sido bastante buenas para todos. Si nos fijamos en el resumen mensual, vemos que, salvo tres casos especiales, el resto de mercados han cerrado al alza. Aun así, no podemos confiarnos y pensar que es el final de la crisis. Esta subida se debe por un efecto llamado retroceso y se puede ver prácticamente siempre que hay un movimiento muy radical en los precios. Si en la bolsa se ha dado una tendencia bajista (como es nuestro caso) el mercado estará infravalorado y muchos inversores aprovecharán para comprar acciones de empresas a bajos precios. Si por el contrario el mercado viene de una tendencia al alza, este estará sobrevalorado y el retroceso será a la baja. Esto es debido a que muchos inversores que tengan acciones preferirán venderlas a esos precios tan elevados y obtener unos buenos beneficios.

Este retroceso ha dado un poco de alivio a los mercados de todo el mundo y eso es de agradecer, pero en el largo plazo no tiene por qué ser bueno. Si estamos entrando en una tendencia bajista (cosa que ocurrirá si los estados de alarma continúan) puede que en los próximos días volvamos a tener fuertes bajadas en las bolsas.

En este gráfico tenemos una tendencia bajista, en la cual podemos observar que va por “olas” al principio tenemos una caída de los precios (que es lo que nos ocurrió el mes pasado). Tras esa caída, hay una leve recuperación y los precios suben (ahí es donde nos encontramos en este momento). Pero observamos que después hay otra bajada de precios aun mayor, (ese puede ser nuestro próximo mes). Después los precios frenan su descenso (este sería otro momento de retroceso como el que estamos viviendo) y finaliza con otra caída bastante alarmante.



Obviamente el futuro es incierto, quizás las políticas llevadas a cabo por los gobiernos para reducir el impacto del coronavirus consigan mantener la tendencia alcista de este último mes. Pero sería ingenuo por nuestra parte confiarnos y creer que este momento de crisis está pasando cuando en realidad puede que estemos en el ojo del huracán. Esperemos que el verano llegue pronto, se suavicen las restricciones que nos hemos visto obligados a tomar y podamos volver a reactivar las economías del mundo.

Índice  Diario  Semanal  Mensual  Anual  1 año  3 años 
IBEX 35 1,66% -2,76% 7,50% -28,00% -28,24% -33,70%
I.G. Bolsa Madrid 1,44% -3,05% 6,46% -28,98% -30,04% -35,21%
Dow 30 2,99% 2,21% 20,69% -15,05% -8,72% 18,81%
S&P 500 2,68% 3,04% 19,31% -11,03% -1,05% 22,94%
Nasdaq 1,38% 6,09% 20,97% -3,59% 8,15% 47,54%
Russell 2000 4,40% -1,35% 15,32% -26,29% -21,45% -10,04%
S&P 500 VIX -4,89% -8,45% -47,01% 176,85% 215,55% 155,53%
S&P/TSX 3,31% 1,36% 17,99% -15,84% -13,56% -7,67%
Bovespa 1,51% 1,68% 15,60% -31,70% -16,48% 24,58%
S&P Merval -0,65% 6,66% 31,90% -28,29% -6,72% 45,68%
COLCAP -0,87% 0,42% 32,49% -28,29% -24,28% -12,57%
S&P Lima General 0,26% 4,18% -1,07% -29,39% -30,78% -7,01%
S&P CLX IPSA 0,45% -0,07% 23,96% -18,21% -27,41% -21,05%
S&P/BMV IPC 2,91% 0,51% -1,14% -20,21% -23,68% -28,91%
DAX 3,15% 0,58% 23,41% -19,80% -13,06% -11,57%
FTSE 100 2,82% -0,95% 12,33% -23,27% -22,43% -18,66%
CAC 40 3,42% -0,17% 16,69% -24,74% -19,38% -10,09%
Euro Stoxx 50 2,70% -0,16% 17,69% -22,88% -17,46% -15,57%
AEX 1,96% -0,44% 19,65% -16,34% -11,20% -1,07%
FTSE MIB 1,71% -3,21% 10,27% -27,44% -22,32% -13,97%
SMI 1,83% 1,69% 9,46% -9,46% 0,43% 12,66%
PSI 20 1,59% -0,57% 16,02% -19,98% -22,16% -15,44%
BEL 20 3,09% -2,49% 14,39% -23,77% -21,72% -20,02%
ATX 3,16% -5,22% 21,35% -35,05% -37,30% -27,08%
OMXS30 3,42% 2,39% 11,15% -13,39% -8,15% -1,99%
MOEX 0,79% -5,34% 11,39% -16,77% -1,13% 32,27%
RTSI 1,10% -5,55% 19,51% -30,36% -14,45% 0,95%
WIG20 1,73% 0,61% 10,63% -24,39% -31,28% -28,54%
Budapest SE 0,00% -4,57% 9,24% -30,09% -24,74% -1,44%
BIST 100 2,01% 1,77% 15,24% -14,20% 1,36% 8,12%
TA 35 -1,71% -0,96% 7,63% -21,33% -16,43% -4,68%
Tadawul All Share -2,67% -5,35% 5,81% -20,95% -27,89% -4,55%
Nikkei 225 3,15% 2,05% 20,20% -15,89% -10,37% 7,95%
S&P/ASX 200 1,31% 1,86% 14,73% -17,90% -12,34% -5,45%
Shanghai 0,66% 1,50% 5,05% -6,94% -13,22% -10,48%
SZSE Component 0,55% 2,23% 5,07% 0,93% 1,05% 1,74%
China A50 1,31% 1,94% 9,24% -8,81% -7,43% 27,75%
Hang Seng 1,56% 0,33% 12,30% -13,51% -18,63% 2,33%
Taiwan Weighted 2,14% 4,33% 22,07% -11,67% -3,39% 9,93%
KOSPI 3,09% 2,89% 31,34% -12,88% -13,61% -10,47%
IDX Composite 3,44% -0,31% 12,90% -26,43% -28,77% -17,33%
Nifty 50 3,05% 1,70% 12,14% -23,85% -21,15% 1,79%
BSE Sensex 3,22% 1,38% 11,67% -23,43% -19,29% 7,68%
HNX 30 1,69% 4,36% 14,29% 16,56% 9,00% 25,36%


Con respecto a los mercados de materias primas, la situación sigue sin cambiar mucho. Durante este último mes los metales han actuado de valor refugio, tal como el oro, el paladio, la plata o el platino. Estos han aumentado su precio, aunque en la última semana o lo han reducido o han aumentado poco. En el lado contrario de la tabla seguimos teniendo al petróleo, derivados de este y los productos alimenticios como los grandes afectados de esta crisis. Pese a que se están intentando llegar a acuerdos para que la extracción de crudo sea menor y subir los precios, todavía no hemos visto movimientos. Eso está provocando que los precios no puedan subir o incluso sigan bajando. Con respecto a los productos alimenticios, su bajada de precios sigue debiéndose al cierre de la hostelería y la restauración, grandes demandantes de alimentos que, debido a la situación, no pueden seguir con su actividad productiva.

Materias primas  Diario  Semanal  Mensual  Anual  1 año  3 años 
Oro -2,14% -2,64% 14,32% 10,81% 32,61% 32,25%
XAU/USD -1,98% -0,36% 14,46% 10,97% 32,02% 31,58%
Plata -1,75% -3,56% 26,87% -14,36% 2,56% -15,37%
Cobre 2,14% 3,08% 6,36% -16,34% -19,81% -11,16%
Platino -0,26% 5,25% 32,94% -18,59% -12,76% -18,44%
Paladio -0,98% 0,62% 37,94% 9,83% 48,94% 170,83%
Petróleo crudo WTI -8,51% -20,12% -27,91% -70,23% -71,59% -63,96%
Petróleo Brent 1,87% -9,97% -0,46% -57,06% -60,62% -46,46%
Gas natural 4,39% 1,56% 6,41% -19,60% -29,32% -44,74%
Aceite de Calefacción 2,03% -0,73% -7,31% -52,40% -53,38% -38,94%
Gasolina RBOB 1,40% 5,57% 4,38% -57,89% -65,50% -56,90%
Gasoil Londres 0,91% -7,89% -3,17% -54,62% -56,16% -42,87%
Aluminio -0,50% 1,58% -7,58% -15,82% -18,59% -20,47%
Zinc 1,01% 2,32% 5,77% -14,26% -30,18% -24,01%
Plomo -0,81% -2,82% 2,27% -12,67% -13,59% -22,30%
Níquel 2,62% 3,16% 6,75% -14,14% -4,68% 28,52%
Cobre 1,88% 3,69% 8,32% -15,56% -19,40% -6,91%
Estaño 0,58% 1,39% 10,27% -11,74% -25,18% -23,76%
Trigo EE.UU. 1,21% -4,10% 0,19% -4,29% 20,18% 27,93%
Arroz Paddy 1,17% -0,19% 4,12% 10,34% 39,02% 44,21%
Maíz EE.UU. 0,90% -2,82% -6,55% -16,73% -9,94% -10,74%
Soja EE.UU. -0,61% -3,63% -1,86% -11,83% -5,55% -12,54%
Aceite de Soja EE.UU. -0,23% -4,27% 2,98% -23,92% -8,92% -16,91%
Harina de Soja EE.UU. -1,44% -1,84% -8,64% -4,10% -5,11% -7,46%
Algodón Nº2 EE.UU. -0,38% -3,34% -5,00% -23,76% -32,00% -32,33%
Cacao EE.UU. 4,41% 2,28% 6,39% -7,19% -0,95% 24,47%
Café C EE.UU. -2,08% -2,08% -0,45% -10,46% 28,75% -15,85%
Café Londres -1,03% -2,78% -2,86% -14,18% -16,77% -46,13%
Azúcar Nº11 EE.UU. 2,17% -0,48% -1,98% -22,65% -18,65% -36,78%
Zumo de naranja -2,68% -3,48% 7,00% 8,98% -1,23% -36,24%
Ganado 0,16% 2,41% -8,93% -30,54% -29,38% -32,29%
Carne de cerdo 1,94% -11,31% -37,78% -46,72% -60,67% -42,24%
Ganado bovino 3,22% 0,68% 2,10% -17,75% -21,18% -13,81%
Madera 2,74% 6,09% 6,85% -15,69% 2,15% -11,80%
Avena -0,93% 0,46% 5,45% -5,65% -5,65% 26,23%